Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2021

Guía de Recursos Provinciales contra la Violencia de Género

Identificación del proyecto  El proyecto que planteo es la elaboración de una GUÍA DE RECURSOS PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO, está dentro de mi área de actuación en la provincia de Soria. Me gustaría abordar dos debilidades principales: - La información que sea la necesaria y no sólo la oficial por parte de la administración, sino que la información principal sea de las asociaciones y ONGs que pueden ayudar mucha a las víctimas. - La información tiene que estar mejor explicada que en todas las guías que he visto por el momento. Además tiene que ser provincial y local porque tenemos que verlo siempre desde una óptica de la interesada en los servicios o sus allegados. Desde mi punto de vista la necesidad también pasa por diferenciar la zona rural de la zona urbana. Actores implicados Las entidades del tercer sector como son Cruz Roja, Fundación CEPAIM, APROME, Fundación APIPCAM, Adoratrices, Antígona y Cáritas. Por la parte institucional los Centros de Acción Social del Ay

Manifiesto #INAPGobiernoAbierto

Mi aportación al Manifiesto   1) Fomentar entre los empleados públicos la importancia de la Transparencia, es un trabajo transversal, no del departamento de Gobierno Abierto. + Pros: ++ Las unidades que componen una subdirección, o dirección general. Deberían funcionar internamente bajo los principios del Gobierno Abierto y la Transparencia. Así como aquellos organismos con una unidad central y las periféricas. Los puestos directivos y jefaturas internamente. Primero dentro y luego con la ciudadanía, nos lo tenemos que creer. - Cons: -- Conseguir un cambio de actitud en un gran porcentaje de puestos lo veo muy complicado, no sólo es formación, es un cambio de actitud: planificar, rendir cuentas, participación activa de los empleados/as públicos en la toma de decisiones, transparencia en el presupuesto, productividades, gratificaciones, proactividad, etc. 2) Eliminar o minimizar cualquier tipo de barrera, facilitando el acceso a la información. + Pros:  ++ Creo que la Lectura Fácil debe

Agente de Transparencia #INAPGobiernoAbierto

Imagen
 DIPUTACIÓN DE SORIA Hago un diagnóstico o evaluación del Portal de Transparencia de la Diputación de Soria, puesto que vivo en Soria, soy funcionario de la AGE y me parecía más interesante hacerlo de una administración diferente y cercana. https://www.dipsoria.es/transparencia   ¿Conocías el Portal? No lo conocía. Si no lo conocías, ¿te costó encontrarlo? El acceso desde Google ha sido directo. En la página home de la Diputación de Soria, hay un menú vertical a la izquierda con un enlace directo a la URL de transparencia. Además he comprobado que está publicado en la página del Consejo de Transparencia. ¿Te parece que la información es suficiente? No es un portal de transparencia, ni cumple los objetivos de la ley de transparencia, puesto que no expone datos de ningún tipo, no publica información de la corporación, ni desde el punto de vista económico, cultural, social, o de cualquier área de gobierno que es competencia de diputación. Se limita a ofrecer un canal de